maría luisa hernández soto
  4.2 PLAN DE DESARROLLO Y EVALUACIÒN INSTITUCIONAL
 
 4.2 PLAN DE DESARROLLO Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
La planeación es una de las fases más importantes del proceso administrativo. La planeación operativo es la indicada para realizarse en las escuelas y asegurar el logro de los objetivos, anticipar decisiones y buscar cambios en el funcionamiento del plantel.
 
La planeación operativa tiene las siguientes características:
  1. Normatividad
  2. Define y cuantifica objetivos operativos
  3. Determina alternativas de acción y su evaluación
  4. Establece secuencia de actividades
  5. Configura la organización que se requiera
 
La metodología de la planeación considera dos tareas fundamentales:
  • Elaboración de un diagnóstico
  • Diseño de una situación deseada
 
El diagnóstico implicar conocer la realidad en que se desenvuelven las actividades de un plantel y nos permite obtener información referente a alumnos, personal, recursos financieros y materiales, normatividad, información institucional y supervisión.
 
La metodología de la planeación requiere de las siguientes acciones:
  1. plena conciencia de la realidad
  2.  diseñar una proyección de referencia (definir que es lo que se desea en el futuro)
  3. definir los medios para alcanzar los objetivos y metas
  4. elaborar los mecanismos de evaluación y control
Para facilitar el seguimiento de sus acciones y su supervisión, se utilizan diversos medios. Las gráficas y cronogramas constituyen los auxiliares mas funcionales para guiar el control de las actividades.

La evaluación es el punto culminante del proceso administrativo, pues permite percatarse del avance logrado en la consecución de las metas y objetivos que las personas e instituciones se han trazado.

En las escuelas es útil para conocer la eficiencia con que desempeñan sus funciones los miembros de la comunidad educativa.

Las técnicas e instrumentos que se utilizan para una evaluación en las escuelas son: encuestas, observación, entrevistas, reuniones, listas de verificación, guiones, cuestionarios, informes, gráficas, son recursos que el directivo debe manejar permanentemente para tener información confiable acerca del estado que guarda la educación del plantel a su cargo.

               
 
  Hoy habia 10 visitantes (39 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis