maría luisa hernández soto
  6.11.3 METODOLOGÍA
 

METODOLOGÍA

Para utilizar éste medio de planeación se debe:

  • Seleccionar una actividad de cierto grado de complejidad que comprenda varias acciones.
  • Precisar las acciones que se requieran, considerando que todas se relacionan entre sí.
  • Establecer su secuencia lógica.
  • Saber en que momento debe iniciarse una acción
  • Conocer que acciones son simultáneas.
  • Definir que acciones deben o pueden realizarse inmediatamente después de cada fase de programación.
  • Estimar o conocer el tiempo que dura cada acción y las tolerancias de duración.
  • Ordenar las actividades por tiempos de realización
  • Precisar cuales constituyen la secuencia rigurosa y que sumen el mayor tiempo probable, que es precisamente la ruta crítica.
  • Saber cuál es el punto crítico en que un proyecto o actividad puede significar detención temporal, retroceso, suspensión definitiva o no regreso.
  • Señalar responsables en cada acción.

 

 

 

 

 

 

 

 
  Hoy habia 0 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis