Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ADMINISTRACIÒN DE LA CALIDAD |
|
|
ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD
La administración de la calidad, surge como un proceso para mejorar el conocimiento y la posición del hombre. La calidad de un proyecto se mide por qué tan cerca están de cumplirse las expectativas del cliente, por lo tanto el objetivo central del equipo del proyecto es tratar de cumplir y exceder los requerimientos del cliente. Hay una tendencia a equiparar calidad con el mejor material, mejor equipo y cero defectos. Sin embargo en la mayoría de los casos, el cliente no espera y no puede costear una solución perfecta.
Se debe descomponer el termino "calidad" en un número de areas que puedan definir las características de calidad en forma tangible, y luego ver cómo se mide cada una de ellas.
La medición de la calidad no es un evento sino un proceso continuo.
Cuando se define el proyecto, el grupo de trabajo debe entender los términos de calidad impuestos por el cliente y estar consignados en un Plan de Calidad, en el cual se manejan los criterios de aceptación y corrección de cada entregable.
Uno de los propósitos del control de calidad es detectar errores lo antes posible en la vida del proyecto, y así disminuir su impacto tanto económico como en tiempo del mismo.
La administraciòn de calidad es nuestra carta fuerte si nos enfocamos directamente a la educaciòn, es nuestra garantìa de entregar lo mejor de lo mejor, comparàndolo con lo mejor.
La comparaciòn siempre jugarà un papel muy importante para determinar la palabra calidad. Es un factor importante para obtener los objetivos y resultados completamente satisfactorios.

|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 7 visitantes (23 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|