Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ORGANIZACIÓN EDUCATIVA.
La escuela es una organización específicamente educativa.
-
Dentro del análisis de la organización como ciencia, con unas características propias, es bastante lógico enmarcar a la escuela como organización. La escuela tienen unos fines o metas claramente determinados por la sociedad que le encomienda la educación de sus hijos. Por otra parte la escuela posee los elementos constituyentes de una organización:
-
Está formada por individuos: alumnos, profesores, administrativos, etc. Se habla de comunidad educativa.
-
Orientada hacia fines y objetivos: desde los comunes instructivos a otros de tipo religioso, o ideológico.
-
Posee funciones diferentes que le asigna la sociedad en la que está enmarcada o el grupo social que la creó.
-
Coordinación racional intencionada, que ha llegado a un alto grado de complejidad y jerarquización.
-
Continuidad en el tiempo; desde los primeros documentos escritos hay referencias de la escuela y son producto de ella. Es quizá la escuela la organización formal más primitiva.
Pero además, las escuelas tienen otras características específicas que las hacen diferenciarse de los demás tipos de organizaciones. Muchas de esas características vienen dadas por los aspectos normativos, por la edad de sus usuarios, por el contexto en el que se desenvuelven y por los fines que persiguen. sus actividades de circunstancias derivadas de la particularidad individual.
-
Entre las características que definen las escuelas como organizaciones:
Funciones instructivas, ya que en los centros los alumnos aprenden los saberes necesarios para su vida adulta.
-
Funciones formativas, para que los alumnos desarrollen sus potencialidades personales de forma aceptables socialmente.
-
Funciones socializadoras, ya que como grupo secundario la escuela integra a los componentes de la sociedad en los grupos.
-
Funciones acreditadotas y legitimadoras de los conocimientos adquiridos.
-
Desarrollo de su propio aprendizaje como organización, integrando sus tradiciones y valores con las nuevas propuestas y necesidades.
-
Colaboración con la comunidad en la que se inserta el centro para poder responder a las necesidades y expectativas que le vayan llegando.
-
Generadoras de valor añadido en las personas y en el entrono en el que se insertan.
Dentro de un centro educativo debemos exigir una organizaciòn de los recursos,tanto humanos como materiales, adecuada y bien planeada que nos garantize la calidad de la educaciòn que esperamos.

|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 6 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|