maría luisa hernández soto
  TEORÌA O ESCUELA ADMINISTRATIVA
 
TEORÍA O ESCUELA ADMINISTRATIVA

 TEORIAS BASICAS DE LA ADMINISTRACION:
    • TEORIA CIENTIFICA
    • TEORIA CLASICA

TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN

En 1916 en Francia surgió la teoría clásica, la cual concibe la organización como un estructura. Al igual que la administración científica su objetivo es la búsqueda de la eficiencia de las organizaciones.

Para Fayol, los principales aspectos de la teoría son tratados en: la división del trabajo, autoridad y responsabilidad, unidad de mando, unidad de dirección, centralización y jerarquía o cadena escalar.

TEORÍA CIENTÍFICA  DE LA ADMINISTRACIÓN

La teoría de la administración científica fue duramente criticada, aunque estas críticas no les disminuyen el mérito y el galardón. No obstante, se considera que en esta época existan una serie de deficiencias en cuanto a:

  • La mentalidad y los prejuicios tanto de los dirigentes como de los empleados.
  • Falta de conocimientos sólidos sobre asuntos administrativos.
  • La precaria experiencia industrial y empresarial

    La teorìa administrativa es la base de antecedentes y estudios històricos realizados para dar los comienzos de la administraciòn, teniendo como base lograr un orden dentro de una intituciòn o empresa.

LA TEORIA ADMINISTRATIVA ES UN LEGADO FUNDAMENTAL PARA UN DESARROLLO FUTURO 
 
  Hoy habia 2 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis